La nueva ley de movilidad en España tiene como objetivo redefinir el futuro del transporte, impulsando una movilidad sostenible, digitalizada y accesible para todos los ciudadanos. Esta ley establece un marco regulador para la electrificación del transporte, con incentivos económicos como los CAEs, la reducción de emisiones y el fomento de la innovación tecnológica en la infraestructura urbana y rural.
Adicionalmente, asociada al movimiento del personal en el transporte al trabajo, entre otras estrategias, obliga a las empresas de más de 500 empleados (o 250 por centro de trabajo) a promover, implantar y medir iniciativas de movilidad sostenible para reducir la huella de carbono. Los parámetros e indicadores más relevantes de las mismas, se deberán registrar en el EDIM (Espacio de Datos Integrados de Movilidad).
Nuestro encuentro pretende explorar el grado de madurez de las empresas en el ámbito de la movilidad corporativa y cuales son los primeros pasos hacia un verdadero cambio.
Nuestro objetivo es transformar los retos en oportunidades y poner encima de la mesa, acciones concretas y viables hacia una movilidad más sostenible, colaborativa y eficiente, alineándonos con las regulaciones establecidas por la nueva ley y estudiando los actuales incentivos económicos (CAEs).
Café y Bienvenida.
Apertura , Presentación de los invitados y objetivos del encuentro.
Resumen Ejecutivo del Estudio Aon Global Sustainable Mobility Benefits 2024.
Bloque 1 (Institucional) Nueva Ley de Movilidad en España
Bloque 2 Casos y buenas prácticas.
Bloque 3 Debate – Retos Actuales de la Movilidad Corporativa 40’
Intro: El escenario de la nueva ley (MURARTECH).
Conclusiones.
Desayuno de cierre y networking.