Sura Uflou
En SURA amamos nuestro planeta y nos movemos por él Hemos creado un programa de movilidad sostenible para contribuir al cuidado del medio ambiente, la
SURA está ejecutando un piloto de movilidad sostenible a través de la aplicación UFOU, inicialmente en 3 sedes: Calle 100, Calle 49 y Chapinero. Esperamos que todos se sumen a este compromiso de SURA con la movilidad sostenible y la mejora de las condiciones de tráfico de la ciudad de Bogotá.
Por ello, hemos recopilado una serie de recomendaciones para hacer más seguros y cómodos los desplazamientos de nuestros colaboradores vinculados al piloto.
Los peatones y los ciclistas son los actores más importantes de la vía.
Los peatones son los más vulnerables, si vamos en bici, bici eléctrica, moto eléctrica o monopatín, debemos cumplir ciertos parámetros para evitar siniestros viales.
Previene lesiones en la cabeza ante cualquier impacto, se debe usar abrochado.
Chalecos, chaquetas y/o tobilleras para hacerte notar en las noches.
Se recomienda el uso de luces blanca para el frente y roja para la parte de atrás del vehículo.
Revisa que tus frenos estén en óptimas condiciones.
Te sirve para anclar tu vehículo en un cicloparqueadero o mobiliario.
Por medio del sonido puedes alertar a los demás de tu desplazamiento.
En la vía, debemos avisarle a los otros actores cuales van a ser nuestros movimientos. Es por ello, que debemos memorizar las señales manuales para movernos más seguros y evitar accidentes. Funciona para todos los vehículos de movilidad limpia.
Extiende el brazo izquierdo de manera lateral
Extiende el brazo derecho lateralmente o la mano izquierda hacia arriba y hacia la derecha
Extiende la mano izquierda hacia abajo
Bogotá tiene alrededor de 600 km de ciclorrutas, de hecho, es reconocida como la Capital Mundial de la Bici. Estos espacios están pensados para proteger a quienes se desplazan en bicicleta, monopatín, moto o bici eléctrica. Te invitamos a usar estos corredores seguros al máximo.
A continuación encuentras un mapa con la cicloinfraestructura de la ciudad, te va a ser de mucha utilidad. 👇
En SURA amamos nuestro planeta y nos movemos por él Hemos creado un programa de movilidad sostenible para contribuir al cuidado del medio ambiente, la
Amarilo: la primera constructora del país en utilizar Bio Vallas con nanotecnología para purificar el aire Mira el video-resumen del proyecto https://youtu.be/EusYv3HKctc?si=15b43VKimpDr_o8_ Es un orgullo
¿Quién tiene la vía? *Aplica solo para Bogotá Para lograr una movilidad sostenible, saludable y segura, debemos seguir una serie de sencillas recomendaciones. Hay una
¿Quién tiene la vía? Para lograr una movilidad sostenible, saludable y segura, debemos seguir una serie de sencillas recomendaciones. Hay una pregunta que persiste y
Con Movistar prepago cámbiate al Flow de la movilidad sostenible Ven a la USTA en vehículos sostenibles, podrías llevar premios increíbles. ¿Qué debes hacer? Lo
Con Movistar prepago cámbiate al Flow de la movilidad sostenible *Aplica solo para Bogotá Súbete a los vehículos sostenibles y bájale a las emisiones. Podrías
Da clic aquí e inscríbete.
Ranking, estadísticas y acumulados.