1. Murarte se une a Empresas por la Movilidad Sostenible.
  2. Innovación tecnológica en nuestro icónico Green.
  3. Alianza con la Fundación Metrópoli.
  4. Nueva intervención sostenible en Bogotá.
  5. Mejora y embellecimiento de los frontis del túnel Ventisquero de la Condesa en Madrid.
  6. Somos parte del Pacto Global de la ONU.
  7. En Bogotá, 3 universidades se cambiaron al flow de la movilidad sostenible.

ALIANZAS

Con la movilidad sostenible haremos del mundo un lugar mejor

Desde el comienzo del año, Murarte se sumó a la causa de Empresas por la Movilidad Sostenible, que es en realidad, un punto de encuentro para empresas, instituciones y administración pública, en torno al presente y futuro de la movilidad respetuosa con el medio ambiente, segura, inclusiva y sostenible.

Esta alianza se lleva a cabo en concordancia con Misión Zero que es el concepto bajo el cual el grupo trabaja sus tres ejes fundamentales: Murarte Respira, con soluciones y tecnología de intervenciones urbanas y calidad del aire; Murarte Comunica, planes de comunicación especializados en la divulgación y gamificación de actuaciones tácticas de sostenibilidad, y Murarte Te Mueve.

Desde este último capítulo, hemos desarrollado una plataforma de movilidad y bienestar llamada UFLOU que ayuda a todo tipo de organizaciones, desde empresas a municipios, a cumplir con la normativa vigente -PMUS Planes de Movilidad Urbana Sostenible España-, -PIMS Planes Integrales de Movilidad sostenible en Colombia- y PTE Planes de transporte de empresas-.

Impulsamos a las comunidades de nuestros clientes a cambiar sus hábitos de movilidad, minimizando el impacto en la calidad del aire y la emisión de gases de efecto invernadero.

Innovación tecnológica en nuestro icónico Green

Incorporamos NANOx, una poderosa tecnología descontaminante que funciona con la luz, a las intervenciones de arte urbano que realizamos a partir del reciclaje de neumáticos desechados.

fund-metropoliw3

ALIANZAS

La situación climática del planeta requiere más acción. ¿Qué estamos haciendo?

Hemos firmado el esperado acuerdo de la alianza con Fundación Metrópoli para la creación de un fondo capital semilla y así abordar proyectos de #supercities que generen bienestar colectivo.

¿Qué tiene de especial la intervención sostenible que hicimos con Agua Cristal en la Autopista Sur Bogotá- Soacha?

Incorpora Green que recicla neumáticos desechados y los convierte en arte urbano.
Usa tecnología descontaminante que elimina CO2 y purifica el aire.
Está hecha con cientos de tapas y botellas plásticas recicladas de Agua Cristal.
Renueva espacios urbanos que estaban vandalizados.

tunels-ventisquero

ANTES / AHORA

Túneles de Madrid

Así quedó la mejora y embellecimiento que hicimos a los frontis del Túnel del Ventisquero de la Condesa en Madrid.

murarte pacto mundial onu

ALIANZAS

Somos parte del Pacto Global de las Naciones Unidas

En INNOVACIÓN PAÍS y nuestras marcas comerciales nos sentimos muy orgullosos de unirnos a miles de empresas globalmente comprometidas a tomar acción empresarial responsable para crear el mundo que todos queremos.

El Pacto Mundial de la ONU es un llamado a las empresas de todo el mundo para alinear sus operaciones y estrategias con diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y la lucha contra la corrupción, así como tomar medidas en apoyo de los objetivos y cuestiones de la ONU incorporados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lanzado en 2000, el Pacto Mundial de la ONU es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa en el mundo, con más de 15.000 empresas y 3.800 signatarios no comerciales con sede en más de 160 países, y más de 69 Redes Locales.

“Nuestras estrategias corporativas y modelo de negocio están basados en la innovación y la sostenibilidad, es una filosofía que nos acompaña desde nuestros inicios, hace más de una década. Hoy, le llamamos Misión Zero y desde allí articulamos todas nuestras acciones en tres grandes ejes: Murarte Comunica (estrategias de comunicación); Murarte Respira (urbano y calidad del aire), y Murarte Te Mueve (movilidad sostenible, pilotos y consultorías).” Señaló nuestro CEO Global Diego Delgado S.

Como Participantes de la iniciativa, te invitamos a visitar nuestro perfil en el sitio web del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Clic Aquí.

MURARTE TE MUEVE

En Bogotá 3 Universidades se cambiaron al flow de la movilidad sostenible con Movistar Prepago y Uflou App

Actualmente, Movistar Prepago impulsa programas de movilidad sostenible en la Universidad Santo Tomás, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Distrital de Bogotá Francisco José de Caldas, mediante la plataforma Uflou.

La marca y estas tres importantes universidades conectan sus comunidades a la iniciativa que premia a quienes se mueven caminando, en bicicleta, patineta, eléctricos y transporte público. De esta manera se descarbonizan buena parte de los desplazamientos que realizan los estudiantes y colaboradores de las instituciones.

El modelo se basa en la tecnología, la comunicación y la gamificación para involucrar y comprometer a estudiantes y colaboradores quienes, aparte de contribuir con el medio ambiente, generan bienestar para sí mismos mediante la actividad física.

Uflou le permite a las universidades ver importantes indicadores de sostenibilidad e impacto como las toneladas de CO2 que se reducen en los desplazamientos, la cantidad de viajes realizados, las rutas frecuentes y las calorías totales quemadas durante el período de tiempo.

Comparte nuestro boletín con tus contactos.

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email