Cómo trabajamos

Trabajamos en el ámbito de I+D+I en sostenibilidad social, medio-ambiental y movilidades limpias, creando valor económico para las empresas que necesitan cumplir con criterios ESG y Agenda 2030 de la ONU.

Somos reconocidos en el mercado por incorporar tecnología e innovación en todos nuestros trabajos.

La unión de elementos de economía circular, técnicas pioneras en fotocatálisis que reducen en un 80% las emisiones NOx , tecnología y nuestro equipo multidisciplinar, hacen que nuestras propuestas sean disruptivas y comprometidas con el objetivo mundial de NetZero.

PROBLEMAS

MACRO

SOLUCIONES

NANOx®

Misión Zero

La contaminación del aire urbano es un serio problema en las grandes ciudades. Los niveles de partículas contaminantes sobrepasan en muchos casos, los límites de seguridad para la salud humana.

En respuesta a este grave problema, creamos MISIÓN ZERO, más que un concepto es todo un proyecto de purificación del aire que se compone de diferentes fases, desde la planeación, hasta la ejecución.

mzRecurso 67

Mitigación de NOX

Creamos pulmones urbanos que purifican el aire, eliminando contaminantes atmosféricos como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV). Transformamos residuos en arte urbano.

Nuestra tecnología descontaminante cuenta con certificaciones y reconocimientos internacionales.

Integración de NANOx®, Green y Monitorización.

Usos

Indoor

Oficinas | Comercios | Hospitales | Centros educativos | Centros culturales y residencias.

Ciudad

Túneles | Parkings | Circunvalaciones | Estadios, entre otros.

Rural

Rural: para combatir el metano, uno de los gases más nocivos que se genera en las granjas, por ejemplo.

Micromovilidad sostenible

Mediante nuestra app le damos vía a las comunidades de empresas, gobiernos y universidades en la movilidad sostenible y el bienestar.

Medimos reducción de huella de carbono, huella económica, calorías quemadas, recorridos y más.

Componentes

Medición al instante

URL siempre disponible con todas las estadísticas de la comunidad.

Gamificación

Creamos retos y premios para mantener motivados e involucrados a los usuarios.

Comunidades con sentido de pertenencia

Los participantes son embajadores de la movilidad sostenible.

Hacer sin comunicar ya no es suficiente

Nuestra división utiliza el hilo rojo de la sostenibilidad para dar sentido a cada una de las actuaciones, haciéndolas colaborativas, innovadoras y tecnológicas, implicando diversos targets.

Bondades

ATUS

Acciones Tácticas Urbanas Sostenibles.

Gamificaciones

Actividades de gamificación con colectivos de empleados.

Participación en eventos

Nuestro equipo participa en foros, debates, webinars, ponencias, entre otros.

Fotocatálisis y eliminación de NOx

Sensorización

Qart Codes

Servidores ECO

Micromovilidad

Economía Circular

Drones

Innovación sostenible

Hemos desarrollado diversas técnicas para sumar valor a los proyectos que ejecutamos en conjunto con nuestros clientes

Movilidad Inteligente

Somos una plataforma app de movilidad que soporta los PMUS (Planes de Movilidad Urbana Sostenible España); PIMS (Planes Integrales de Movilidad sostenible en Colombia), y PTT (Planes de Transporte al Trabajo).

Nuestra app UFLOU es una solución al desafío climático en los ámbitos de la movilidad personal y en el cumplimento normativo de los planes de movilidad de gobiernos y empresas.

Trabajamos con una visión completa en la movilidad con la siguiente metodología:

  1. Diagnóstico de la movilidad con nuestra tecnología y herramientas de investigación.
  2. Estructuración y desarrollo de la campaña de movilidad empresarial.
  3. Conexión de del ecosistema empresarial con análisis de datos, mediante un plan de beneficios que logra cambiar los hábitos de movilidad reduciendo la huella de carbono.