Cómo trabajamos
Trabajamos en el ámbito de I+D+I en sostenibilidad social, medio-ambiental y movilidades limpias, creando valor económico para las empresas que necesitan cumplir con criterios ESG y Agenda 2030 de la ONU.
Somos reconocidos en el mercado por incorporar tecnología e innovación en todos nuestros trabajos.
La unión de elementos de economía circular, técnicas pioneras en fotocatálisis que reducen en un 80% las emisiones NOx , tecnología y nuestro equipo multidisciplinar, hacen que nuestras propuestas sean disruptivas y comprometidas con el objetivo mundial de NetZero.
Fotocatálisis, eliminación de NOx y calidad del aire:
Nanotecnología avalada por la NASA, que absorbe el Co2 y Nox del ambiente, creando ciudades y edificios saludables que garantizan el bienestar de todos.
Drones
Nuestras intervenciones más sofisticadas a veces requieren de apoyo tecnológico de drones, garantizando el máximo alcance de los beneficios de nuestros proyectos.
Sensorización
Monitorizamos la calidad del aire a través de sensores gestionados por IOT.
Qart Codes
Nuestras intervenciones urbanas tienen un Q “art” code que al escanearlo, el ciudadano puede ver contenido e información más detallada.
Servidores ECO
Toda la información de las campañas digitales que generamos se alojan en servidores limpios con Zero emisiones.
Micromovilidad
Trabajamos con los gobiernos y empresas privadas para lograr que la sociedad civil realice cambios de hábitos en su movilidad personal. – Coches + bicis
Economía Circular
Damos nueva vida a materiales y productos existentes, incorporándose como parte fundamental de nuestros proyectos.
Misión Zero
La contaminación del aire urbano es un serio problema en las grandes ciudades. Los niveles de partículas contaminantes sobrepasan en muchos casos, los límites de seguridad para la salud humana.
En respuesta a este grave problema, creamos MISIÓN ZERO, más que un concepto es todo un proyecto de purificación del aire que se compone de diferentes fases, desde la planeación, hasta la ejecución.

Movilidad Inteligente
Somos una plataforma app de movilidad que soporta los PMUS Planes de Movilidad Urbana Sostenible España, PIMS Planes Integrales de Movilidad sostenible en Colombia y PTE Planes de trasporte de empresas, nuestra app UFLOU es una solución al desafío climático en los ámbitos de la movilidad personal y en el cumplimento normativo de los planes de movilidad de gobiernos y empresas.
Trabajamos con una visión completa en la movilidad con la siguiente metodología:
- Diagnóstico de la movilidad con nuestra tecnología y herramientas de investigación.
- Estructuración y desarrollo de la campaña de movilidad empresarial.
- Conexión de nuestra tecnología UFLOU para conectar ecosistema empresarial con análisis de big data, mediante un plan de beneficios que logra cambiar los hábitos de movilidad reduciendo la huella de carbono.